Ana Belén Abadías, al frente del restaurante El Candelas, ha quedado finalista en la categoría de Empresaria Hostelera en estos premios que se entregarán el 4 de noviembre en Castellón
Horeca Restaurantes Zaragoza celebra la consolidación de la presencia aragonesa en los premios más prestigiosos de la hostelería de España que este año celebran su XIX edición
Las candidaturas presentadas este año por la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y Provincia, HORECA Restaurantes, a los Premios Nacionales de Hostelería 2025, el mayor reconocimiento que concede la Confederación Empresarial Hostelería de España a profesionales y empresas del sector, han sido ganadoras. Grupo Vaquer Restaurantes ha sido reconocido con el Premio Nacional de Hostelería 2025 en la categoría Empresa Hostelera y Ana Belén Abadías, al frente del restaurante El Candelas, ha quedado finalista en la categoría Empresaria Hostelera. Los representantes de Horeca Zaragoza se alzan así con uno de los galardones más importantes del sector, que premia la trayectoria, la innovación y la contribución a la excelencia de la hostelería española.
La Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y Provincia celebra estos reconocimientos como un reflejo del talento, la excelencia y la capacidad de innovación de los empresarios aragoneses. Para José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, esta presencia destacada de profesionales aragoneses consolida el buen momento que vive el sector y reflejan la fortaleza, el compromiso y la proyección nacional de la hostelería aragonesa. Tanto Váquer como Abadías, ha dicho Lasheras, son ejemplo de “valores compartidos: esfuerzo, trabajo en equipo, compromiso con el territorio y una visión moderna de la hostelería como motor económico, social y cultural”.
Los Premios Nacionales de Hostelería, que este año celebran su decimonovena edición y que organiza la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE), distinguen a empresas, profesionales e instituciones que contribuyen al prestigio y evolución del sector. En total, se conceden 17 categorías que reconocen aspectos como la trayectoria profesional, la innovación, la sostenibilidad, la formación o la promoción de la cultura gastronómica.
Grupo Vaquer Restaurantes: modelo de gestión y proyección
Con más de 25 años de trayectoria, Grupo Vaquer Restaurantes se ha consolidado como una empresa líder, dentro y fuera de Zaragoza, gracias a una gestión profesional que combina tradición culinaria, innovación en los procesos, sostenibilidad y una firme apuesta por la formación de equipos. Su capacidad de crecimiento, su influencia en el panorama gastronómico aragonés y su vocación de servicio lo sitúan como un referente dentro de la restauración española. Sostenibilidad económica, social y medioambiental es el eje de su estrategia.
El grupo Vaquer está al frente de algunos de los restaurantes más emblemáticos y reconocidos de Zaragoza como La flor de Lis, Rusticco y Tajo Bajo y destaca por su foco en el producto local y su compromiso con la innovación constante a través de su “Gastrolab”. Además, Grupo Vaquer ha tenido y tiene una participación activa en HORECA Restaurantes Zaragoza, siendo miembro fundador y contribuyendo al fortalecimiento del asociacionismo y al desarrollo del sector.
Su trayectoria ha sido avalada por distintos reconocimientos y premios a lo largo de su dilatada historia, que lo convierten en un firme candidato al Premio Empresa Hostelera, galardón que distingue a aquellas compañías que han destacado por su trayectoria, evolución y aportación al prestigio de la hostelería española.
Ana Belén Abadías: liderazgo con alma y visión de futuro
Ana Belén Abadías Espluga encarna la fuerza del relevo generacional y el espíritu de la hostelería familiar. Al frente del histórico Restaurante El Candelas, fundado en 1961, ha sabido modernizar y profesionalizar un negocio con más de seis décadas de historia sin renunciar a la esencia de la cocina tradicional aragonesa. Sus platos de cuchara, sus jornadas temáticas y su vinculación a los productos locales son hoy un sello de identidad del restaurante.
Con una gestión que ha sabido profesionalizar el negocio familiar y adaptarlo a los nuevos tiempos, ha convertido su restaurante en un emblema de la cocina tradicional aragonesa. Su labor se caracteriza por el equilibrio entre modernización y fidelidad a la esencia de los guisos de siempre, además de un firme compromiso con el asociacionismo. Su labor ha sido reconocida con numerosos premios, como los Solete Repsol, el Premio a la Trayectoria Empresarial Zepyme, el reconocimiento como Mejor restaurante de cocina tradicional y familiar de Aragón (Academia de Gastronomía de Aragón) y galardones en diferentes ediciones de los Premios Horeca Zaragoza.
Además de su papel empresarial, es vicepresidenta de HORECA Restaurantes Zaragoza, miembro del Comité HORECA y de CEHTA, y participa activamente en iniciativas nacionales e internacionales de promoción gastronómica. Su candidatura a Premio Empresaria Hostelera refleja un perfil que combina tradición, profesionalidad y compromiso con el sector.
Premios Nacionales de Hostelería
Los Premios Nacionales de Hostelería son el máximo reconocimiento a nivel nacional para empresarios, empresas y entidades vinculadas a la restauración. Convocados anualmente por la Confederación Empresarial Hostelería de España, se otorgan en 17 categorías que distinguen aspectos como la trayectoria profesional, la innovación, la sostenibilidad, la promoción de la cultura gastronómica, la labor formativa o el asociacionismo. El jurado, compuesto por expertos de reconocido prestigio en el sector, valora tanto la excelencia empresarial como la contribución social y cultural de los candidatos. Los Premios Nacionales de Hostelería, que ahora cumplen su decimonovena edición nacieron con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las empresas, profesionales e instituciones que hacen de la hostelería un motor económico, social y cultural.