El sector empresarial del alojamiento, en todas sus variantes, está preparado para albergar un evento de estas características y dar respuesta a todos los perfiles de turistas, poniendo en valor la calidad hotelera de nuestra ciudad
El presidente de Horeca Hoteles Zaragoza, Antonio Presencio y la vicepresidenta, María Jesús Fuentes, toman la iniciativa y se reúnen con el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, para concretar las reservas de habitantes disponibles con el fin de cubrir las necesidades de la FIFA y de la Real Federación Española de Fútbol de cara a este acontecimiento deportivo
Horeca Hoteles Zaragoza toma la iniciativa y su presidente, Antonio Presencio, acompañado de la vicepresidenta, María Jesús Fuentes, se ha reunido con el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, para reiterar el apoyo del sector alojativo con el fin de que la probable celebración del Mundial de Fútbol 2030 sea un éxito. A la reunión también ha asistido Daniel López, secretario general de Horeca y la asesora del Ayuntamiento Elena Val. Durante este encuentro, entre otras cuestiones, se han concretado las reservas de habitaciones disponibles con el fin de cubrir las necesidades de la FIFA y de la Real Federación Española de Fútbol. Así, 16 establecimientos asociados a Horeca de tres, cuatro, cuatro superior y cinco estrellas bloquearán alrededor de 500 habitaciones que se ponen a disposición en exclusiva para la organización.
Zaragoza cuenta con más de 10.000 plazas hoteleras. El sector empresarial del alojamiento, en todas sus variantes, está preparada para albergar un evento de estas características, dar respuesta a todos los perfiles de turistas y mantenerse en el top ten a nivel internacional. Presencio ha subrayado que “nuestra calidad y nuestra profesionalidad como sector y la hospitalidad aragonesa son los grandes alicientes que resaltan los viajeros que nos visitan y se alojan en nuestros establecimientos”. Estamos, ha incidido, “sobradamente preparados para albergar acontecimientos deportivos al más alto nivel, como este mundial de fútbol”.
España, ha recordado el presidente de Horeca Hoteles Zaragoza, no celebra un gran evento futbolístico desde el Mundial de 1982, por lo que este acontecimiento “se puede convertir en el proyecto turístico de país más importante que España puede abordar durante los próximos años”. Estamos seguros, ha dicho, que la sociedad se va a volcar y que se garantiza un lleno total en las gradas. En este sentido, Antonio Presencio ha puesto en valor la fortaleza del proyecto liderado por el Ayuntamiento de Zaragoza y el apoyo de todo el tejido social, empresarial y asociativo de la ciudad. Además, la ubicación de la ciudad en el mapa, las conexiones por tren, carretera y AVE, la disponibilidad de espacio en la ciudad para situar las zonas para los fans y, también, la capacidad y la calidad hotelera de nuestra ciudad, han sido señalados por los organizadores del Mundial como puntos fuertes para su celebración en la capital aragonesa.
El presidente de Horeca Hoteles Zaragoza ha dicho esta mañana que un mundial de fútbol representa una oportunidad única para impulsar la marca Zaragoza a nivel internacional y el desarrollo económico, turístico y cultural de nuestra comunidad. “Por supuesto -ha incidido- tendrá una gran repercusión económica y de reputación y un extraordinario efecto positivo para la imagen exterior y el crecimiento del turismo internacional que, junto a la organización de otro tipo de eventos a pequeña escala, favorecerá sin duda un mayor desarrollo turístico sostenible”. Pero, además, ha finalizado, es una cita “ilusionante que llenará de pasión por el deporte las calles de la ciudad”.