La previsión de reservas hoteleras para este verano en Zaragoza se mantiene estable con un ligero descenso en la capital respecto a 2024, y baja de forma más acusada en la provincia Redes 26 de junio de 2025

La previsión de reservas hoteleras para este verano en Zaragoza se mantiene estable con un ligero descenso en la capital respecto a 2024, y baja de forma más acusada en la provincia

La ocupación media en la capital para los meses estivales de julio, agosto y septiembre se sitúa entre el 51 % y el 58 %, con una estancia media al alza. En la provincia, agosto ofrece cifras optimistas
Los empresarios del sector hotelero confían en que las fiestas populares, los festivales musicales y los ciclos culturales previstos en verano contribuyan a incentivar las reservas de última hora en Zaragoza y provincia, tal y como ha sucedido en años anteriores
El sector hotelero y alojativo es un eje fundamental del turismo y uno de los principales motores de la economía. Para los empresarios es necesaria una estrategia clara de apoyo al sector para garantizar su competitividad y potenciar las inmensas cualidades de Zaragoza como destino turístico, con el objetivo de diferenciar el territorio y ponerlo en el mapa del turismo internacional, también en verano

El sector hotelero de Zaragoza afronta el verano de 2025 con previsiones dispares. En Zaragoza capital, la ocupación media estimada para los meses de julio, agosto y septiembre oscila entre el 51 %, en julio, y el 58 %, en septiembre, mostrando una previsión similar, aunque ligeramente inferior al verano de 2024. La mejoría se visualiza en los datos que apuntan estancias medias crecientes, especialmente en septiembre. En la provincia, las cifras de ocupación son menos optimistas y se sitúan en torno al 56 %, la mejor cifra en agosto y el 46 %, en septiembre.

Así, el sector hotelero zaragozano encara el verano de 2025 con una previsión moderadamente optimista, especialmente en Zaragoza capital, donde se espera consolidar la recuperación iniciada el año pasado. Así, según la encuesta realizada por Horeca Hoteles Zaragoza entre sus asociados, la ocupación media prevista para el mes de julio, con un 51 % de ocupación prevista desciende ligeramente frente al 52,82 del año anterior. También agosto presenta una tendencia a la baja con un 45,94 %, frente al casi 50 % estimado en agosto de 2024. En cuanto a septiembre, se espera una ocupación cercana al 58 % una cifra muy similar a la alcanzada al año anterior.

Esta evolución confirma que el turismo urbano en Zaragoza continúa recuperándose, aunque todavía no alcanza los niveles previos a la pandemia. En 2022, por ejemplo, las ocupaciones llegaron a rozar el 70 % durante el mes de agosto. Para los empresarios del sector, los datos de este verano reflejan un cambio de tendencia ligeramente positivo que esperan reforzar gracias a la celebración de fiestas populares, festivales musicales y eventos culturales que cada año dinamizan la ciudad durante los meses estivales.

A diferencia de la capital, los hoteles y alojamientos de la provincia de Zaragoza encaran el verano con menos optimismo. Las previsiones apuntan a un descenso en los niveles de ocupación respecto al verano pasado. Para agosto, se espera un 56,76 % de ocupación media, frente al 77,80 % registrado en 2024, lo que supone una caída de más de 20 puntos porcentuales. Julio baja también del 68,60 % del verano pasado a un 53,17 % estimado este año, más de 20 puntos también de diferencia. En septiembre también se prevé una caída de visitantes, con una ocupación del 46,18 %, frente a los 68,40 % del mismo mes en 2024.

Entre las posibles causas de este descenso, los empresarios apuntan a la falta de eventos de gran atracción, a las altas temperaturas estivales que cada vez afectan más al turismo rural y de interior, y a una mayor competencia de otras zonas vacacionales. No obstante, confían en que las escapadas de fin de semana y los visitantes locales mantengan cierta estabilidad en las reservas, especialmente durante las festividades patronales de distintas localidades zaragozanas.

Estancia media de récord en septiembre

Uno de los indicadores más positivos del estudio elaborado por Horeca es la evolución de la estancia media, especialmente en Zaragoza capital durante el mes de septiembre, cuando se prevé una estancia media de 1,83 días frente al 1,58 de 2024 y 1,49 de 2023. En julio también aumenta esta estancia media prevista que se sitúa en 1,67 días siendo este dato de 1,58 días en 2024, y de 1,65 días en 2023. En agosto, sin embargo, desciende ligeramente de 1,88 días en 2024 y 1,92 en 2025 a 1,72 este año.

En la provincia destaca el récord que se alcanza en septiembre con 2 días de estancia media. Esta cifra contrasta con los 1,4 días registrados en 2024 y los 1,2 días en 2023. En los meses de julio y agosto, las estancias medias previstas son muy similares a las de años anteriores. Se estima una estancia media superior a años anteriores con 1,75 días en julio frente al 1,6 de 2024 y 1,4 en 2023. En agosto esta estancia es ligeramente inferior con un dato de 1,75 frente a 2 días en 2024 y en 2023.

Fiestas, festivales y conciertos, motor turístico del verano

Son las fiestas patronales, los festivales de música, los ciclos culturales y los conciertos los que desempeñan un papel decisivo en la atracción de visitantes en nuestro verano. Eventos como el Festival Vive Latino, las Fiestas patronales y locales en distintas comarcas zaragozanas, las actuaciones programadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y otros festivales musicales tienen un efecto directo en las reservas hoteleras, especialmente en la capital y en localidades cercanas.

Desde Horeca Hoteles Zaragoza y provincia se insiste en la necesidad de seguir apostando por una programación cultural potente y bien calendarizada como estrategia para impulsar el turismo en los meses de menor presencia de otros eventos profesionales y de congresos. Además, los empresarios del sector alojativo subrayan que Zaragoza tiene un alto potencial como destino de escapadas urbanas y culturales, especialmente entre los visitantes nacionales procedentes de Madrid, Cataluña, País Vasco o Comunidad Valenciana.

El sector hotelero, motor clave de la economía aragonesa

Horeca Hoteles Zaragoza recuerda que el sector hotelero y alojativo es un eje fundamental del turismo y uno de los principales motores de la economía en Aragón. Para los empresarios, es necesario una estrategia clara de apoyo al sector para garantizar su competitividad. De esta manera, HORECA Hoteles Zaragoza reivindica trabajar la marca Zaragoza para recuperar el turismo en la capital aragonesa y situarla en el lugar que le corresponde como la cuarta capital más grande de España, poniendo en valor su atractivo turístico y la de su sector hostelero, como sinónimo de confianza y calidad. Para esta asociación empresarial, la marca debe destacar su gran patrimonio histórico y cultural y subrayar las inmensas cualidades de Zaragoza como destino turístico, desde una perspectiva singular y atractiva, que sea capaz de diferenciar la ciudad y ponerla en el mapa del turismo internacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.