La llegada de los Reyes Magos es uno de los momentos más emocionantes de la Navidad, y Zaragoza lo celebra por todo lo alto. La tradicional Cabalgata de Reyes Zaragoza 2026 volverá a llenar las calles del centro de la ciudad con carrozas iluminadas, personajes de fantasía, música en directo y toneladas de caramelos que harán las delicias de niños y mayores.
Este año, la cita será el lunes 5 de enero de 2026, y se espera que miles de personas salgan a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, que recorrerán Zaragoza junto a su comitiva real en un desfile lleno de luz, color y alegría. Un evento familiar por excelencia que marca el cierre perfecto de las fiestas navideñas.
La Cabalgata no solo es un espectáculo visual, sino una oportunidad para vivir la Navidad en Zaragoza con todos los sentidos, disfrutar del ambiente festivo de las calles y compartir la emoción de los más pequeños en una noche cargada de ilusión.
Si estás buscando planes para hacer en Zaragoza en Navidad, este es uno de los imprescindibles. A continuación te contamos el horario, el recorrido detallado y todos los consejos útiles para que no te pierdas nada de esta experiencia única.
¿Cuándo es la Cabalgata de Reyes en Zaragoza 2026?
La Cabalgata de Reyes Magos 2026 en Zaragoza se celebrará el lunes 5 de enero, víspera del Día de Reyes, y será uno de los grandes momentos de la Navidad en la ciudad. Este evento anual reúne a miles de familias en las calles para dar la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar con toda la ilusión que merece la ocasión.
- Fecha: Lunes 5 de enero de 2026
- Hora de inicio: 18:00 h
- Punto de salida: Colegio Joaquín Costa (Paseo María Agustín)
- Hora de llegada: Sobre las 20:00 h, finalizando en la Plaza del Pilar
Durante aproximadamente dos horas, Zaragoza se convierte en un escenario mágico, con carrozas temáticas, personajes infantiles, comparsas, música en vivo y reparto de caramelos para todos los asistentes. Es uno de los planes navideños en Zaragoza más esperados, ideal para vivir en familia y disfrutar del ambiente navideño antes del Día de Reyes.
Si estás en la ciudad o tienes pensado visitarla durante las fiestas, te recomendamos llegar con antelación para encontrar buen sitio, especialmente si vas con niños. La experiencia de ver a los Reyes Magos recorrer las principales avenidas de Zaragoza es inolvidable tanto para pequeños como para mayores.
Recorrido de la Cabalgata de Reyes 2026 en Zaragoza
La comitiva real iniciará su desfile en el Colegio Joaquín Costa, y seguirá este itinerario:
- Calle Juana Francés
- Paseo María Agustín
- Puerta del Carmen
- Paseo de Pamplona
- Plaza Paraíso
- Paseo de la Constitución
- Paseo de la Mina
- Plaza San Miguel
- Calle Espartero
- Coso
- Plaza de España
- Calle Alfonso I
- Final en Plaza del Pilar
Se recomienda acudir con tiempo para coger buen sitio y disfrutar del ambiente desde el principio del recorrido. Además, muchas zonas estarán ambientadas con música y animación previa.
Recomendaciones para disfrutar de la Cabalgata
Si vas a vivir la Cabalgata de Reyes Magos 2026 en Zaragoza, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo esta experiencia mágica, especialmente si vas con niños o personas mayores. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
- Lleva el móvil o la cámara a punto: La llegada de los Reyes Magos es un momento inolvidable, así que asegúrate de tener batería suficiente y espacio libre para grabar vídeos o hacer fotos. Las carrozas, los trajes, la música y la emoción de los más pequeños son recuerdos que merecen ser capturados.
- Abrígate bien: Zaragoza en enero suele registrar temperaturas bajas, especialmente al caer la tarde. Lleva ropa de abrigo, gorros, bufandas y guantes. Si vas con peques, procura que estén bien protegidos del frío, especialmente si vais a estar de pie esperando durante un rato.
- Lleva una bolsa o mochila para los caramelos: Durante el recorrido, los Reyes y sus ayudantes reparten miles de caramelos. Aunque muchos se comen al momento, otros pueden recogerse del suelo o guardarse para después. Una bolsa o mochila pequeña será muy útil (¡y evitarás bolsillos pegajosos!).
- Infórmate sobre los desvíos del transporte público: La Cabalgata provoca cortes temporales en varias calles de Zaragoza, afectando a líneas de autobús urbano y al tranvía. Revisa los avisos oficiales de Avanza Zaragoza y Tranvías de Zaragoza para organizar tu desplazamiento sin contratiempos. Siempre que sea posible, te recomendamos ir caminando al centro o con tiempo suficiente.
- Busca un buen sitio con antelación: Las zonas cercanas al Paseo de la Independencia, Coso o Plaza del Pilar suelen llenarse rápidamente. Si quieres tener una buena visibilidad, especialmente con niños pequeños, llega con tiempo y busca una zona amplia y segura desde donde podáis disfrutar cómodamente del desfile.
- Lleva algo de agua o un tentempié: Aunque el evento no es muy largo, tener a mano una botella de agua o algo para picar puede ayudar si estás con niños. También puedes aprovechar para visitar alguno de los bares y cafeterías del centro de Zaragoza antes o después del evento.
Con estos consejos, disfrutarás al máximo de una de las tradiciones navideñas más queridas en Zaragoza. ¡Que la magia de los Reyes Magos te acompañe!
Cabalgatas de Reyes en los barrios de Zaragoza
Además del gran desfile central, la magia de los Reyes Magos también llega a los barrios de Zaragoza. Cada año, diferentes distritos y juntas municipales organizan sus propias cabalgatas, pensadas especialmente para un público local, con recorridos más cortos, ambiente cercano y una participación muy activa de asociaciones vecinales, colegios y centros cívicos.
Estas cabalgatas de barrio suelen celebrarse la tarde del mismo 5 de enero o incluso en días anteriores, y permiten disfrutar del paso de Sus Majestades sin necesidad de desplazarse al centro ni enfrentarse a grandes aglomeraciones. Son perfectas para familias con niños pequeños o personas mayores que buscan una alternativa más tranquila y accesible.
Algunos barrios que tradicionalmente organizan cabalgatas propias son:
- Actur-Rey Fernando
- Delicias
- San José
- Torrero – La Paz
- La Almozara
- Casablanca – Montecanal – Valdespartera
- Parque Goya
- Santa Isabel
Cada una tiene su propio recorrido, ambientación y horarios, y en muchos casos se complementan con actividades paralelas como chocolatadas, talleres infantiles, conciertos o la entrega de cartas a los Reyes en centros culturales o parroquias del barrio.
Consejo: Consulta la agenda de tu distrito o el sitio web del Ayuntamiento de Zaragoza para conocer los horarios y recorridos de las cabalgatas de Reyes en tu barrio, así como posibles cortes de tráfico o recomendaciones para asistir con seguridad.
Estas celebraciones locales no solo mantienen viva la tradición, sino que también fomentan el espíritu comunitario y la participación vecinal. ¡No hace falta ir al centro para vivir la ilusión de los Reyes Magos en Zaragoza!
Vive la ilusión de la Cabalgata de Reyes en Zaragoza
La Cabalgata de Reyes en Zaragoza es mucho más que un desfile: es un instante mágico que reúne a familias, vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más entrañables de la Navidad. Durante unas horas, la ciudad se transforma en un escenario de fantasía donde los niños sueñan, los adultos se emocionan y la ilusión se convierte en protagonista absoluta.
Es el broche perfecto para unas fiestas cargadas de luces, reencuentros y buenos deseos. Las calles se llenan de música, caramelos, carrozas, personajes de cuento y, por supuesto, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que recorren Zaragoza llevando alegría y esperanza antes de una noche mágica e inolvidable.
Tanto si decides vivir la cabalgata en el corazón de la ciudad como si optas por una versión más familiar en tu barrio, el 5 de enero de 2026 es una fecha para marcar en rojo en el calendario. No te pierdas este evento único, pensado para todas las edades y lleno de sorpresas.
Consejo: Llega con tiempo, elige un buen lugar para ver el paso de las carrozas y disfruta del ambiente con tus seres queridos. La cabalgata es una ocasión perfecta para crear recuerdos imborrables.
¿Te ha sido útil esta información? Comparte este artículo con tus amigos o familiares y asegúrate de que nadie se quede sin vivir la magia de la cabalgata en Zaragoza. ¡Los Reyes solo pasan una vez al año!